“Estábamos convencidos de que había que salir de Bogotá. Entendemos que Colombia es mucho más que eso y que las otras ciudades no son pequeñas. Son ciudades modernas y que requieren de buenos productos y de buena gastronomía”. Así que Barranquilla desvelaba a Jorge y Mark Rausch desde el tiempo suficiente como para soñar su restaurante aquí tal cual lo levantaron: “un sitio moderno, no muy formal”, como lo cuenta Jorge, el chef jefe de Criterión, el primer restaurante colombiano en la lista de los reconocidos 50 Mejores Restaurantes de Latinoamérica.
![]() |
Panceta de cerdo de inspiración costeña |
No se limitan a un menú estático
e inamovible. Los Rausch creen en la voz de la ciudad a la que llegan y la
recepción de propuestas susceptibles a rotación. “Tenemos que aprender mucho de
Barranquilla en este caso. De materias primas, seguro que hay cosas nuevas, hay
cosas distintas, hay cosas mejores, y con eso ir armando nuestro menú cada vez
más cercano”. No hay una única respuesta en un lugar que abre al almuerzo y a
la cena todos los días y que espera unirse, con el bar de la entrada del Four
Points, en un brazo conectado a la vida nocturna del Washington Plaza, el centro
comercial contiguo.
Rematan su carta de inspiración colombiana, llena de materias primas y elementos autóctonos combinados con ingredientes internacionales, con el sello de Mark, el chef pastelero. Se trata, por el momento, de una “carta muy plana, pues lo primero es dar a conocer la cocina francesa”. Habrá mousse de chocolate a base de cremas; textura de zanahoria, que llega de Criterión; milhoja clásica con mermelada de fresas tibia, tierra a base de cocoas y macadamia y crema pastelera con pistachos.
Dos postres colombianísimos
sellan el pacto dulce de los Rausch con Barranquilla: muffin de Kola Román
con platanitos tentación y milhoja de cocada.Rematan su carta de inspiración colombiana, llena de materias primas y elementos autóctonos combinados con ingredientes internacionales, con el sello de Mark, el chef pastelero. Se trata, por el momento, de una “carta muy plana, pues lo primero es dar a conocer la cocina francesa”. Habrá mousse de chocolate a base de cremas; textura de zanahoria, que llega de Criterión; milhoja clásica con mermelada de fresas tibia, tierra a base de cocoas y macadamia y crema pastelera con pistachos.